Aviso Legal
Horario
Lun - Vie: 08:00 a 20:00
Empresa
Oficinas
Avda. Cantabria Nº 7
39180 Noja - Cantabria
Oficina: +34 942 675 384
Móvil: +34 687 250 418
Sucursales

La demolición de las viviendas y edificaciones existentes de su propiedad situadas en las calles Desengaño y Rentería Reyes de Santoña.
El estado de las edificaciones no es bueno, estando el tejado en alguno de ellas parcialmente demolido al igual de algunos forjados. Para evitar accidentes y dejar el espacio estéticamente acorde con la ubicación en el núcleo urbano, la Propiedad quiere que las parcelas queden libres de vegetación y edificaciones, dejando las fincas limpias y enrasadas a nivel con las actuales aceras.
Se trata de un almacén de planta rectangular con estructura de madera, que apoya en los muros de carga de fachada y pórticos sobre pilares interiores. La fachada está compuesta por fábrica de ladrillo revestido. Su estado actual es ruinoso ya que en su interior se ha desplomado parte de la cubierta, por pudrición de la madera. Es medianero con el Edificio Nº 2 y número 3.
La cubierta se encuentra en pésimo estado de conservación. La acción del agua de lluvia ha provocado la mayor parte de los deterioros por pudrición de la madera. Los muros donde apoya han sufrido la acción del tiempo a través de la descomposición del mortero de agarre de la mampostería.
La cubierta es una “tejavana” con techo de fibrocemento “uralita” compuesta por fibras de amianto lo que obligó a realizar un tratamiento especial para su retirada.
Se trata de un almacén de planta rectangular con estructura de madera, que apoya en los muros de carga de fachada y pórticos sobre pilares interiores. La fachada está compuesta por fábrica de ladrillo cerámico revocado con mortero. Su estado actual es ruinoso en su interior. Es medianero con el Edificio Nº 1 y número 3.
La cubierta se resuelve a dos aguas como el otro edificio, su estado de conservación es pésimo. La cubierta también presenta fibrocemento con contenido de amianto lo que obligará a realizar un tratamiento especial.
Constructivamente se compone de muros de carga perimetrales de ladrillo cerámico revestido. La cimentación se presume como un simple zócalo o prolongación del muro realizado con mampostería previo al arranque de la fachada, sirviendo de base, y apoyándose sobre terreno firme o roca. Para la apertura de los huecos se emplean cargaderos de madera y metálicos en el caso de la puerta del garaje, tal y como puede apreciarse en el frente de la vivienda con una puerta de entrada, ventana con cerramiento en forja. La carpintería interior es de madera y la tabiquería de ladrillo en las zonas que queda. Es medianero con el Edificio Nº 1, 2, 3 y 4.
La cubierta desarrollada a dos aguas, se resuelve mediante entramado de madera. Sobre el entramado principal de vigas de madera se disponen pares que junto con una trama de cañizo conforman los faldones. La cubrición es a base de teja curva árabe, asentada con mortero.
En gran parte de la cubierta se ha desplomado motivado como se ha comentado anteriormente por la acción del agua de lluvia, lo que ha provocado la mayor parte del deterioro de la estructura de madera por pudrición de la misma.
De idénticas condiciones que el edificio nº 3 presenta un mejor estado de conservación. Destacar la existencia de una escalera exterior ejecutada con ladrillo cerámico revestido y que sirve de acceso a la vivienda, cuenta con 11 peldaños y salva un desnivel de aproximadamente 2 metros. Este edificio es medianero con el edificio Nº 3 y otro edificio existente en la misma calle.