No todas las reformas necesitan un Arquitecto, diseñador o arquitecto técnico. Es fundamental tener un buen diseño de los espacios para aprovecharlos al máximo y con las calidades adecuadas. Según la necesidad de la intervención se valorará su necesidad.
Permisos y proyectos de obras menores
Las obras menores son las actuaciones que modifican, reforman o rehabilitan una zona del edificio o de la vivienda sin alterar su configuración arquitectónica y ser una rehabilitación integral. Podríamos incluir en esta categoría, por ejemplo, la rehabilitación del vestíbulo, de la escalera o el parking, un cambio de suelo (cambiar el alicatado), entre muchas otras. En este tipo de actuaciones se requiere una licencia de obra menor por parte del Ayuntamiento y para conseguirla no suele ser necesario contar con el proyecto visado de un arquitecto (a menos que se trate de edificios catalogados). Dependiendo del consistorio, puede que nos pidan un certificado firmado por un arquitecto (más económico que un proyecto), pero en muchos ayuntamientos no será necesario ni siquiera eso, bastará con ir solicitar la licencia, rellenar un formulario, presentar un presupuesto y pagar la correspondiente tasa. Si se trata de una reforma más profunda puede que nos soliciten también una memoria de la actuación.
Permisos y proyectos de obras mayores
Las obras mayores son las que afectan a los elementos arquitectónicos estructurales del edificio, de un comercio o de la vivienda (el tejado, vigas, los pilares, los muros de carga, ...) y en el caso de realizarlas sí que necesitaremos un proyecto técnico. Toda obra que implique cambios en la estructura de la construcción requiere un proyecto técnico firmado por un arquitecto y visado por el colegio profesional. Además, en esta categoría incluiríamos las obras de mejora de la accesibilidad, la sustitución del ascensor y montacargas. Las obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación de edificios existentes que no tengan carácter de intervención total, no produzcan una variación general del exterior o del conjunto del sistema estructural y no cambien el uso característico del edificio, pueden ser firmadas por un arquitecto técnico.